El Mulhacen (3478 m) es el pico más alto de la península Ibérica, y el segundo de España, después del Teide (3718 m). Este pico se encuentra dentro del maravilloso Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada) en Sierra Nevada (si te interesa aquí puedes ver otros Parques Nacionales).
Índice Contenido
Rutas y caras del segundo pico más alto de España
El Mulhacen no es una cima técnicamente difícil de ascender (al menos la ruta clásica), no tiene las dificultades técnicas de otros picos y ascensiones. La vertiente sur es muy suave y sin retos o pasos técnicos, la vertiente Oeste también se puede catalogar de fácil aunque es más abrupta y corta que la cara sur. Sin embargo, las caras Norte y Este, solo son aptas para montañeros expertos.

vivac de la Caldera
Una de las rutas normales es desde Capileira o Trevélez, desde aquí en un solo día se puede alcanzar la cumbre, eso sí, tras salvar un desnivel de más de 2000 metros de altura, pero lo normal es pasar una noche en el refugio de Poqueira o en el vivac de la Caldera (al oeste) que se encuentra junto a la laguna de la Caldera, de esta manera evitamos hacer en una sola jornada tanto desnivel.
Otra ruta de ascensión a la cima del Mulhacen es desde Pradollano (Granada).
El mejor momento para subir a la cumbre es en verano, de esta manera se evita la nieve, y no requiere tener conocimientos técnicos únicamente estar acostumbrado a la práctica del senderismo. Además en verano el tiempo es más estable y las temperaturas más suaves.
Recomendaciones básicas y consejos
La ascensión en invierno está destinada a los alpinistas, que a menudo deberán soportar condiciones duras, en este caso si se requiere experiencia en las salidas invernales.
Especialmente en verano, se recomienda en la ascensión al pico llevar agua suficiente ya que por el camino no tendréis dónde avituallarse (sobretodo en los tramos finales), y un cortavientos ya que en la cima suele soplar el viento. No dejes de fijarte en la fauna y flora de montaña que encontrarás mucha es única y endémica de la zona.
El verano pasado estuvo haciendo la ascensión por la vertiente sur del Mulhacen, y es verdad que sin nieve es un pico relativamente fácil, leer de nuevo vuestro artículo me ha recordado buenos tiempos. Sierra Nevada es especial, por su localización, clima, fauna endémica y sobretodo por la gente de la alpujarrra que es muy cordial y amable con el viajero o montañero. Os recomiendo a todos los aficionados a la montaña que vayáis a estas montañas. Yo seguiré mirando otras rutas de btt o travesías de montaña que proponéis en vuestra web que también me han parecido interesantes…saludos desde Valencia.
Estoy muy de acuerdo contigo cuando opinas que el Mulhacen, Sierra Nevada y los pueblos de la Alpujarra son lugares mágicos a visitar. Recomiendo a los aficionados a la montaña a que hagan rutas de senderismo por la zona o ecoturismo. Además en Nonstop también hablo de alguna ruta en bici por la zona, míratelo porque es también muy interesante. Salud y Nonstop Mario.