La vía ferrata del Sorrosal (Broto) está considera de dificultad media-baja, corta pero con excelentes vistas, se recomienda hacerla en verano o época estival (de hecho en invierno está cerrada) además está bien equipada y no es demasiado física.

Tramo lateral por el barranco de Sorrosal
Se encuentra en el pueblo de Broto, a 5 minutos del aparcamiento en dirección a río Oto antes de cruzarlo. Se encuentra además justo a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido dónde puedes encontrar grandes travesías , itinerarios , rutas para hacer.
La Ferrata de Sorrosal transcurre por el espectacular barranco del Sorrosal , como cualquier vía ferrata es recomendable no hacerla con lluvia y en este caso además puede ser muy peligroso por crecida torrencial.
Aunque tiene tramos verticales, no podemos decir que tenga demasiada dificultad, no hay extraplomos o inclinaciones que requieran una superación física como pueden demandar otras ferratas por ejemplo ferrata de Centelles .
La vía ferrata de Sorrosal tiene un desnivel acumulado de 150 metros positivos y una longitud únicamente de 500 metros pero que aún así el tiempo estimado en su realización es de 1 h 30 minutos hasta el mirador de Broto a 1100 metros de altitud y aproximadamente 30 minutos de vuelta hasta el aparcamiento situado en Broto.
Al pasar por el barranco de Sorrosal y la cascada de Sorrosal disfrutarás de las limpias y nítidas aguas del barranco con sus pozas y su puente colgante. Al finalizar el tramo más vertical que sube la cascada de Sorrosal deberás cruzar un túnel hacia la derecha (en el que no hacer falta frontal o linterna) que lleva agua y que tendrás que cruzar haciendo oposición entre paredes (pero no tiene demasiada dificultad). El paisaje irá cambiando y dejará atrás el agua para adentrarse en un bosque, fajas y cornisas que nos ira llevando a nuestro punto de partida.

Túnel de la Ferrata de Sorrosal en este tramo no hay cable de vida
En verano suele haber alguien cobrando una pequeña cantidad económica para poder acceder a ella, también puedes alquilar material o guía para la realización de la misma en el pueblo de Broto.
Está prohibida hacer la vuelta por la ferrata , se debe hacer por el camino señalizado para ello.
Por el lugar dónde se encuentra y por ser corta se recomienda acercarse al valle de Ordesa o al valle de Bujaruelo para hacer alguna excursión de 1 día , como subir a la cola de Caballo , o hacer la senda de los cazadores , faja de la flores , faja de Pelay , clavijas de soaso …o recorrer parte del GR-11 hacia Bujaruelo o hacia la pradera de Ordesa . Si dispones de más días hacer una travesía por el macizo del Monte Perdido puede ser simplemente maravilloso, con ello podrás subir el Monte perdido , Añisclo , Cilindro , Casco de Malboré , Punta de las Olas , o ver la cascada de Gavarnie o su circo, la Brecha de rolando o simplemente la fauna de montaña como el rebeco o la marmota , o las abundantes flores de montaña como dedalera o el preciado Edelweiss .