Índice Contenido
Etapa 7: Camping Luz (Isla Cristina) – Camping El Rocio
Muchos kilómetros de carretera pero con arcén, kilómetros de carril bici, de pisar el parque nacional de Doñana.

Datos básicos
Distancia: 112,83 km
Desnivel positivo: 326 m
Tiempo en movimiento: 7 h 31minutos
Dificultad: Moderada
Camping Luz (Isla Cristina) – Lepe – Aljaraque – Huelva – Camping El Rocio
Hoy ha sido dura, primero porque muchos kilómetros son por asfalto y hace mucha calor, nos hace ilusión conocer Doñana pero lo que vemos no es precisamente lo más bonito, la mayoría del tiempo cruzamos Doñana por carretera o por una pista cercana a la carretera.
Camping Luz (Isla Cristina) – Lepe
Lepe será donde pararemos a desayunar, son conocidos los chistes del Lepe así que hacemos las bromas típicas y nos hacemos una foto en el cártel de entrada al municipio. Desayunamos más a nuestro gusto, estamos en España y los bocadillos nos gustan más que los portugueses.

Lepe – Aljaraque – Huelva
Tramos de carretera y alguno de vía verde hasta llegar a Aljaraque. Después vendrá Huelva a la que accedemos por una red de carril bici, cruzar Huelva es lento pero es bastante entretenida, nos lleva por la zona del puerto por pasarelas y carriles bici.

Camino entre pinos y cerca de un canal por dónde nos movemos tranquilamente Disfrutando de las sombra empieza a hacer mucho calor
Red de carril bici que nos acerca a Huelva
Pasarela con bajada

Paseo de Huelva

kilómetros de puentes y pasarelas en las que hay que tener cuidado con los runners y caminantes No lo tomamos con filosofía

Huelva – Matalascañas – El Rocio
Después continuamos por un tramo aburrido de carretera hasta llegar a Faro, donde paramos a comer ya que después tendremos muchos kilómetros sin ningún servicio.
Temos por delante primero casi 20 km de carril bici y pista por Doñana hasta llegar a Matalascañas y después 15 km cruzando más Doñana hasta El Rocio.
Decir, que personalmente yo creía que me iba a gustar más esta etapa ya que íbamos a pasar por Doñana pero la realidad es que nos pasa por la parte de Doñana menos atractiva y no vemos casi ningún tipo de ave o fauna.
Al llegar a El Rocio vemos una laguna con flamencos que nos parece espectacular. El pueblo también es curioso, las calles no están asfaltadas y el “polvo” del Rocío se hace evidente.
Pasamos por Doñana pero cerca de la carretera y no vemos demasiada fauna Flores en el secano de Doñana

Tocando las palmas en El Rocio Antes de entrar a nuestro final de etapa
Iglesia del Rocio Y el «polvo» de El Rocio


Enamorada de los atardeceres Los colores en Andalucía y sobretodo en primavera enamoran
Otros datos
El alojamiento es en el Camping de El Rocio, está algo apartado del pueblo pero el camping tiene restaurante. Nosotros dimos una vuelta por el pueblo para conocerlo, ver los flamencos en la laguna y después cenamos en el camping, no obstante en el pueblo hay mucha oferta.
Instagram de la ruta